Cine
Todo Listo Para La Gran Fiesta Cinéfila En Guanajuato
El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) tras 21 años de camino se ha afianzado como una de plataformas más importantes para los cineastas de toda América Latina.
Durante el verano, miles de personas se reúnen en San Miguel de Allende y Guanajuato Capital para formar parte de uno de los eventos cinematográficos más importantes de México.
El tema principal de este año será en honor a uno de los cineastas más importantes del mundo Ingmar Bergman, celebrando el centenario de su nacimiento.
La edición número 21 del Festival Internacional de Cine Guanajuato, se llevará a cabo del 20 al 29 de julio:
Se exhibirán 342 películas: documental, ficción y cortometrajes de 40 países (154 de ellos en competencia oficial). Además de contar con grandes invitados que enriquecerán con su experiencia en diversas áreas del cine.
Por primera vez el GIFF tendrá la “Selección Oficial Realidad Virtual”, con 12 trabajos en competencia, que pondrán a prueba todos tus sentidos.
El país invitado de honor es Líbano, el cual cuenta con una amplia cultura cinematográfica que vale la pena conocer. El cineasta libanés Ghassan Salhab dará una conferencia magistral y se proyectaran 61 películas incluyendo ¨The Insult ¨, cinta nominada a mejor película extranjera en los Premios Oscar.
Asimismo el Foro Bilateral Líbano-México y la presentación del libro “Los Libaneses en el cine mexicano”, de Carlos Martínez Assad.
Homenaje Internacional (22 julio. 18:30 horas Bellas Artes, SMA)
Ghassan Salhab
Nació en Dakar, Senegal, pero su vida se ha desarrollado en Líbano y Francia. Esto implica tres culturas, tres lenguajes y, por supuesto, tres cinematografías que influyeron en la conformación de un estilo único. Su experiencia de vida se refleja en su arte, desde donde nos ofrece una visión de extrañeza constante. La tragedia humanitaria de Beirut ha nutrido su sensibilidad.
Nadine Labaki
Es una de las principales representantes del cine libanés, ha demostrado con su cine cualidades como: El humor, el amor, la compasión y la inteligencia nos unen por encima de las divisiones religiosas, políticas, étnicas o de género que nos impidan reconocernos.
Homenaje a Mujeres de Cine y la televisión (Viernes 27 de julio, 13:30 -15:00 horas Teatro Principal)
Plilar Pellicer
Su preparación como actriz se dio con algunos de los mejores maestros del país, tales como Seki Sano, Dimitrios Sarrás o Ludwik Margules.
Participó en dos películas bajo la dirección de Luis Buñuel: Nazarín, que sería premiada en Cannes, y Los ambiciosos, al lado de Gérard Philipe. También nterpreto a Susana San Juan en la adaptación fílmica de Pedro Páramo
Carmen Armendáriz
La productora mexicana es poseedora de una carrera brillante , generando contenido para las pantallas de televisión, tanto en programas unitarios como series de gran éxito.
Medalla de la Filmoteca y homenaje (Viernes 27 de julio, 21:00-23:00 horas Teatro Juárez)
Damián Alcázar
El Festival Internacional de Cine Guanajuato rinde un caluroso homenaje a la brillante carrera de un mexicano que nos ha permitido reconocernos en la pantalla. Representa una de las carreras más visibles del cine nacional en las últimas décadas.
