Cine
Sin filtros. Así se muestra Paris Hilton en su nuevo documental
“Todos dicen que fui la primera influencer, pero en ocasiones siento que ayude a crear un monstruo”.
–Paris Hilton
Los dispositivos electrónicos -celulares, computadoras, tablets etcétera- se han convertido en una herramienta fundamental en el siglo XXI y están presentes en todos los aspectos de la vida cotidiana.
Todo el tiempo estamos tomando fotos y mostrando alguna actividad en redes sociales; sin embargo, la mayoría de las personas solo muestra una cara pues actualmente la mayoría de las decisiones las tomamos basándonos en dos cosas: la primera en lo que vemos, si lo que vemos nos agrada lo aceptamos o lo rechazamos, la segunda en los estímulos que recibimos a través de imágenes, los ‘influencers‘ son una marca y por eso cuidan tanto su imagen como es el caso de Paris Hilton, quien en apariencia tiene una vida perfecta y ha creado una máscara que oculta su verdadera personalidad.
Cuando Paris está frente a las cámaras cambia su voz, su forma de hablar y sus movimientos aparentemente lo hace para protegerse del mundo real; lo maravilloso de This Is Paris es que muestra su fragilidad , sensibilidad , tratando de dejar a un lado la imagen de empresaria con la que se ha vendido durante tantos años y a través de una línea de tiempo conocemos todas sus facetas desde su niñez, hasta su etapa más rebelde en la cual fue etiquetada como una niña rica y superficial llevando a sus padres a inscribir a su hija en el internado Provo Canyon School, donde sufrió abuso mental y físico, traumas que la acompañan hasta el día de hoy entonces ¿qué pasa cuando los padres no toman las mejores decisiones para sus hijos? una de las partes más fuertes del documental es cuando la mamá de Paris dice: “el miedo es la emoción más fuerte, incluso es más fuerte que el amor”.
La falta de confianza y comunicación hizo que París se alejara de su familia y al salir del internado comenzó a refugiarse en el trabajo, vive para trabajar y no trabaja para vivir, pero a pesar de todo ayuda a varias personas y ama más a los animales que a las personas; también muestra que nunca es tarde para levantar la voz y denunciar a los abusadores.
El documental retrata la forma de vivir en un mundo tan acelerado y donde a veces lo único importante es la apariencia física de una persona y que los vínculos amorosos cada día son más frágiles, no obstante todas las personas tiene una historia y demonios que los atormentan, como decía Fitzgerald: «cuando sientas deseos de criticar a alguien, recuerda que no todo el mundo ha tenido las mismas oportunidades que tú tuviste».
This is Paris fue dirigido por Alexandra Dean y producido por YouTube Originals, y podrás verlo de manera gratuita en el siguiente enlace:
