Reviews Comics
Huck, para ser verdaderamente súper
De inicio la figura del superhéroe surge como una representación del ideal que tenía el ser humano de sí mismo, la proyección de un modelo a seguir. Con el tiempo, surgieron diversas e interesantes a variantes, oscuras y desencantadas, otorgándole una mayor complejidad. Mark Millar, responsable de sagas como Civil War de Marvel, se ha dedicado a diseccionar y al mismo tiempo homenajear dicho concepto, en títulos como las estupendas Némesis, Kick Ass, o Jupiter Legacy, aludiendo a la violencia y el humor negro, convirtiéndose prácticamente en un especialista. Sin embargo en Huck, las herramientas que utiliza para dicha transgresión son diferentes, esta vez recurre a la amabilidad y el optimismo, lo que de paso le permite resaltar los rasgos primigenios arriba mencionados, vistiéndose de nostalgia para entregar momentos conmovedores, sin dejar nunca del lado por supuesto, los toques de ironía necesarios para impulsar la crítica social acostumbrada.
Desde el inicio es difícil no empatizar con el protagonista, una variante del célebre Hombre de Acero, con la diferencia de que no mantiene una identidad secreta, tampoco utiliza una capa o mallas bajo los calzoncillos, además de que tiene problemas de aprendizaje, lo que si bien provoca que algunas personas de criterio corto lo tachen de “retrasado”, no impide que siempre esté dispuesto a poner sus poderes al servicio de los demás. El problema viene cuando debe enfrentar el circo mediático y la voracidad que le acompaña, los despiadados y manipuladores intereses políticos, además de un villano con aire a los clásicos de la serie b.
Se trata de una inteligente y entrañable aventura, que a partir de lo sencillo encuentra la profundidad del mensaje sobre la importancia de las pequeñas cosas y la empatía más allá de la simple tolerancia, con una elocuente austeridad de diálogos, ya que nuestro protagonista acompaña su derroche de humanidad, con muy pocas palabras. Todo sin abandonar su naturaleza como entretenimiento, a través de cálidas viñetas de colores deslavados y trazos difuminados obra de Rafael Albuquerque, en secuencias de trayecto ligero que redundan en visiones llenas de nostalgia y a veces de inesperada espectacularidad. Una buena acción cada día para cambiar al mundo y convertirse en un verdadero superhéroe, eso es Huck, uno de los títulos incluidos dentro de llamado Millar World, cuya licencia pertenece a Netflix, y por lo mismo no tardará mucho para que lleguemos a verlo adaptado en formato de serie o película. En México está disponible a través de una elegante edición de pasta dura publicada por Panini, que incluye las portadas y algunos boceto, que le vuelven un producto de verdadera colección.
