Cine
Criaturas Fronterizas, la cinta ganadora en Cannes que expone el racismo
La cinta aborda temas de conflictos sociales como la discriminación. De acuerdo con el director, los personajes representan, cada uno a su modo, a los desprotegidos y a las minorías, a esos seres distintos que no son asimilados por el establishment que define qué está bien y qué está mal, qué es bello y qué es horrible.
El director iraní Ali Abbasi mezcló la mitología escandinava y los conflictos sociales más preocupantes para crear Criaturas fronterizas, una cinta que tiene como objetivo hacer reflexionar sobre la identidad sexual y los prejuicios que tanto dañan a las personas. La cinta se llevó el premio a Mejor Película en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes 2018
Se trata de una película de realismo mágico que aborda temas como el racismo, la xenofobia, la pornografía infantil, el asesinato, la maternidad, la identidad transgénero, el aborto y la adopción. Tópicos que forman parte de las agendas políticas de prácticamente cualquier congreso del mundo.
Criaturas fronteriza narra la historia de Tina (Eva Malander), una mujer poco agraciada con aspecto de troll que tiene un don especial que utiliza con destreza en su trabajo como agente de aduanas: es capaz de oler el miedo, la vergüenza, la lujuria, la ambición, la envidia, la ira y todo tipo de emociones humanas.
Criaturas Fronterizas se estrenará el próximo 22 de noviembre bajo el sello de Cinépolis Distribución.
https://youtu.be/_ohiV7V7E-k
