Listas
Cómics para fans de los Zombies, 2a parte
NIGHT OF THE LIVING DEAD: THE BEGINNING
Guión: John Russo
Arte: Sebastian Fiumara, Andrew Dalhouse
Editorial: Avatar Press
Año: 2007
Este es uno de los más buscados por los fans, ya que se trata de una especie de precuela de la legendaria cinta de 1968, Night of the Living Dead , dirigida por George A. Romero. Aquí se puede echar un vistazo a distintos personajes de la cinta, tales como el Comisario McClellan, e incluso al que fue denominado como el «Zombie del Cementerio”.
68
Guión: Mark Kidwell
Arte: Nato Jones, Jay Fotos
Editorial: Image Comics
Año: 2007
Publicado en un solo tomo, este titulo nos muestra como durante la guerra de Vietnam, un grupo de soldados debe enfrentar algo más que a sus enemigos asiáticos, cuando una población se ve asolada por una plaga de muertos vivientes. Con un buen desarrollo y un tono serio, se trata de una propuesta que se ubica dentro del universo de la cinta Night of the Living Dead de 1968.
28 DAYS LATER: THE AFTERMATH
Autor: Steve Niles
Arte: Dennis Calero, Nat Jones, Diego Olmos
Editorial: Fox Atomic Comics
Año: 2007
Una eficaz novela gráfica que nos cuenta los hechos que abarcan el periodo entre la estupenda cinta 28 Days Later y su secuela. Aquí se dan mayores detalles sobre el desarrollo del virus que convirtió a la Gran Bretaña en zona de desastre, además de las medidas tomadas por los gobiernos para combatirle. Indispensable para fans de la franquicia creada por el director Danny Boyle.
ZMD – ZOMBIES OF MASS DESTRUCTION
Autor: Kevin Grevioux
Arte: Geraldo Borges, Tony Kordos, Jimmy Reyes, David Rivera, Andrew Dalhouse
Editorial: Red 5 Comics
Año: 2008
Cómic que logra retomar con eficacia y cierta frescura vía el trasfondo político, una premisa que ya se ha visto en distintas ocasiones, el uso de los zombies como una arma de destrucción masiva. Aquí las razones son los altos costos financieros y humanos, que la guerra en medio oriente le genera a los Estados Unidos.
DARK 48
Autor: Steven O’Connell
Arte: Daniel Indro, Joel Seguin
Editorial: Digital Webbing
Año: 2008
Titulo que resulta atractivo por buscar un punto de vista altrernativo al universo de los zombies en los comics. En este caso a través de una historia en donde el virus que convierte a la gente en muerto viviente, solo afecta a individuos con el cromosoma Y, es decir a los integrantes del genero masculino. Esto provoca la creación del Battle Delta Corp, un escuadrón de chicas de distintas nacionalidades, y que tienen como misión principal, buscar y proteger a los sobrevivientes. La variante da por para desarrollar entretenidas y hasta interesantes líneas arguméntales.
HIGHSCHOOL OF THE DEAD
Guión: Daisuke Satō
Arte: Shoji Sato
Editorial: Kadokawa Comics Dragon Jr., Fujimi Shobo
Año: 2008
En este caso se trata del manga publicado dentro de una revista en Japon que después fue recopilado en tomos y cuya trama se centra en un grupo de estudiantes que quedan atrapados dentro de su escuela debido al ataque de una horda de muertos vivientes. La historia no es muy original, pero el arte es impecable y explota al máximo las secuencias sangrientas y lo que se denomina como fanservice.
THE ZOMBIE: SIMON GARTH
Guión: Kyle Hotz, Eric Powell
Arte: Kyle Hotz, Dan Brown
Editorial: MAX Marvel Comics
Año:2008
Realizada por Marvel comics, esta es la reinvención de un popular personaje de los setentas que fuera publicado a través de Tales of the Zombie, una revista de horror a blanco y negro. Se trata de Simon William Garth, un ex empleado superviviente de una epidemia zombie que deambula protagonizando historias al más puro estilo de la tradición pulp.
MARVEL ZOMBIES
Guión: Robert Kirkman
Arte: Sean Phillips
Editorial: Marvel comics
Año:2007
Convertida en un verdadero fenómeno comercial, esta es una saga sobre la que ya se han desarrollado diversas miniseries, igual exitosas. La propuesta es sencilla, un virus ataca el universo al que pertenecen los superhéroes de Marvel convirtiendo a varios de ellos en insaciables muertos vivientes con superpoderes y cuya incontenible voracidad es capaz de acabar en segundos con toda la comida disponible del planeta, es decir los humanos vivos. Muy pocas veces se había visto de tal manera a estos personajes, deambulando en estado de putrefacción a través de retorcidas visiones con base a geniales manchones de tinta.
