Cine
El Festival Internacional de Cine UNAM presenta su décima primera edición
El FICUNAM este año se hará completamente en línea del 18 al 28 de marzo, la programación presentara lo mejor del cine contemporáneo a través de las plataformas de Cinépolis Klic®, MUBI y «Cine en línea» de la Filmoteca de la UNAM.
La décima primera edición de FICUNAM inaugura su programación con la Retrospectiva dedicada a Tsai Ming-liang, que se podrá disfrutar a través de la plataforma de MUBI del 18 al 24 de marzo, con excepción de Days, su más reciente película, que estará únicamente disponible por 72 horas.
Selección oficial
Disponible en Cinépolis Klic®
Son 12 trabajos los seleccionados en la COMPETENCIA INTERNACIONAL. En la
COMPETENCIA AHORA MÉXICO, 11 trabajos muestran el cine que se produce
actualmente en el país; y ACIERTOS. ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESCUELAS DE
CINE presenta 10 trabajos de estudiantes de Iberoamérica.
COMPETENCIA INTERNACIONAL
1. Seguir adelante / Moving On (Yoon Dan-bi, Corea del Sur, 2019, 105 min) *Estreno
Mexicano
2. Visión nocturna / Night Shot (Carolina Moscoso Briceño, Chile, 2019, 78 min)
*Estreno Mexicano
3. La herencia / The Inheritance (Ephraim Asili, EUA, 2020, 102 min) *Estreno
Latinoamericano
4. Un rifle y un bolso / A Rifle and a Bag (Arya Rothe, Cristina Hanes e Isabella Rinaldi,
India – Rumania, 2020, 89 min) *Estreno Latinoamericano
5. Domesticando al jardín / Taming the Garden (Salome Jashi, Suiza – Georgia –
Alemania, 2021, 91 min) *Estreno Latinoamericano
6. Cometas – Un verano corso / I Comete – A Corsican Summer (Pascal Tagnati,
Francia, 2021, 127 min) *Estreno Latinoamericano
7. Liborio (Nino Martínez Sosa, República Dominicana – Puerto Rico – Qatar, 2021, 99
min) *Estreno Latinoamericano
8. Luz Viaje Obscuro / Dark Light Voyage (Tin Dirdamal y Eva Cadena, México –
Vietnam, 2021, 66 min) *Estreno Mundial
9. Criptozoológico / Cryptozoo (Dash Shaw, EUA, 2021, 95 min) *Estreno
Latinoamericano
10. Luna, 66 preguntas / Moon, 66 Questions (Jacqueline Lentzou, Grecia – Francia,
2021, 108 min) *Estreno Latinoamericano
11. Destello Bravío / Mighty Flash (Ainhoa Rodríguez, España, 2021, 94 min) *Estreno
Latinoamericano
12. Peñascos / Pebbles (Vinothraj P.S., India, 2021, 74 min) *Estreno Latinoamericano
3
Ahora México
1. ¿Qué harás cuando Dios muera? / What Will You Do When God Dies? (Hugo
Villaseñor Alcázar, México, 2021, 75 min) *Estreno mundial
2. Cosas que no hacemos / Things We Dare Not Do (Bruno Santamaría Razo, México,
2020, 71 min)
3. La mami (Laura Herrero Garvín, México – España, 2019, 82 min)
4. 499 (Rodrigo Reyes, México – Estados Unidos, 2020, 88 min)
5. Los Plebes (Emmanuel Massú, Eduardo Giralt Brun, México, 2021, 65 min) *Estreno
mundial
6. Ciudad / City (Carlos F. Rossini en colaboracion con Maya Goded, Julio Hernández
Cordón y Nuria Ibáñez, México, 2020, 98 min)
7. Blanco de verano / Summer White (Rodrigo Ruiz Patterson, México, 2020, 87 min)
8. Ricochet (Rodrigo Fiallega, México – España, 2020, 93 min)
9. Los fundadores / The Founders (Diego Hernández, México, 2021, 62 min) *Estreno
mundial
10. El compromiso de las sombras / The One Amongst the Shadows (Sandra Luz López
Barroso, México, 2021, 90 min) *Estreno mundial
11. Estanislao (Alejandro Guzmán Alvarez, México, 2020, 93 min) *Estreno
latinoamericano
ACIERTOS: ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESCUELAS DE CINE
1. Los niños lobo / The Wolf Kids (Otavio Almeida, Cuba, 2020, 18 min). EICTV. Escuela
Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños Cuba
2. Construcción / Construction (Leonardo Santos da Rosa, 2020, Brasil, 16 min).
Universidade Federal de Pelotas
3. Lo que nos queda / What Remains (Yudiel Landa, México, 2019, 19 min). Arte7
4. La hoguera / The Bonfire (Carlos Saiz, España, 2020, 19 min). EFTI. Centro
Internacional de Fotografía y Cine
5. Ella y yo / Her and I (Jaume Claret Muxart, España, 2020, 20 min). EQZE. Elías
Querejeta Zine Eskola
6. Fuera de campo / Offscreen (Adriana Thomasa y Pablo Vilas, Chile, 2020, 25 min).
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
7. Esta no es una historia sobre China / This Is Not a Story About China (Francisca
Jiménez Ortegate, 2020, Argentina, 15 min). Programa de Cine de la Universidad
Torcuato Di Tella
8. Sol y Tud / Sol & Tud (Valeria Annemick Portilla Aguirre, México, 2020, 19 min).
Universidad de la Comunicación
9. Antes del fin / Before the End (Antonia Sánchez y Vicente Fres, Chile, 2020, 16 min).
Instituto Profesional ARCOS
10. La siesta del carnero / The Ram’s Nap (Valeria Hofmann, España, 2020, 18 min).
Master LAV
Las actividades académicas serán encuentros virtuales para conversar con el público y con los invitado especiales entre los que destacan Tsai Ming-liang en conversación con Eva Sangiorgi, directora de la Viennale; Lisa Malloy y J.P. Sniadecki conversando con el cineasta Nicolás Pereda; Viktor Kossakovsky en conversación con Paulina Suárez, directora de Ambulante; Christian Petzold en conversación con Claus Witte, director de programación cultural del Goethe-Zentrum Guadalajara; y Marcelo Expósito conversando con Virginia Roy, curadora del MUAC, y Alfredo Ruiz, cineasta y profesor.
Además, en esta edición abrieron un foco especial para Ahora México, dedicando
encuentros virtuales en vivo con las y los cineastas de esta sección, así como una mesa de
reflexión sobre el cine mexicano contemporáneo, moderada por María Novaro, directora
general, y transmitida por TV UNAM.
Como cada año, se realizará la Cátedra Bergman; también se hará el encuentro Punto de vista en colaboración con la Cátedra Rosario Castellanos y también el Seminario El público del futuro y al Foro de la crítica.
¡No te puedes perder todo lo que FICUNAM 11 trae para ti, todas las actividades son gratuitas!
